¿Qué son?

Son eventos virtuales en vivo de corta duración con el fin de brindarte recursos de autogestión para que aprendas y te enriquezcas con temáticas prioritarias para tu bienestar individual.

¿Cuáles son los talleres? 

Algunos de nuestros talleres son para el dominio de estrés, entendimiento del duelo, autosabotaje, del fracaso a la superación, primeros auxilios psicológicos, manejo del enojo, construcción de autoestima, síndrome del impostor y más.


Beneficios

Son gratuitos.
Están disponibles dos veces por semana durante todo el bimestre
Constantemente, hay nuevos temas, nuevos talleres.
Convives con compañeros de otras partes del mundo.
 

Enero 2025

Libera la
culpa interior

En este taller encontrarás información para ayudarte a explorar y entender el concepto de la culpa, sus orígenes y las consecuencias para los individuos. Mediante herramientas que permitan su solución y manejo en la cotidianidad.

martes 7 de enero
8:00 p.m.
Hábitos saludables para el sano aprendizaje

Este taller proporcionará a los asistentes herramientas y estrategias necesarias para desarrollar hábitos saludables que promuevan un aprendizaje eficiente y sostenible. Pormedio del análisis de los hábitos actuales, tanto saludables como no saludables, y la exploración de las necesidades básicas para el aprendizaje, los participantes serán guiados en la planificación y establecimiento de rutinas que favorezcan su rendimiento académico y bienestar general.

viernes 10 de enero
8:00 p.m.
Soledad
consciente

En este taller encontrarás información para ayudarte a explorar y entender el concepto de la culpa, sus orígenes y las consecuencias para los individuos. Mediante herramientas que permitan su solución y manejo en la cotidianidad.

martes 14 de enero
8:00 p.m.
Conductas autodestructivas

Este taller brindará a los estudiantes la información necesaria para comprender qué son las conductas autodestructivas, las características de personalidad relacionadas, sus consecuencias y prevención. Mediante estrategias que buscan fomentar el manejo de la temática y el autocuidado de los individuos.

viernes 17 de enero
8:00 p.m.
4 curas contra la desesperación

Este taller busca otorgar a los estudiantes herramientas prácticas que les permitan reconocer y manejar la desesperación, sus causas y señales de respuesta ante esta temática. Con el objetivo de ayudar a su afrontamiento y a la gestión emocional.

martes 21 de enero
8:00 p.m.
Renueva el uso del tiempo: técnicas

Este taller ofrece un enfoque práctico para optimizar el uso del tiempo personal, entendiendo cómo su percepción y administración afectan el bienestar integral. A través de la exploración de técnicas para reorganizarse, los estudiantes se sentirán motivados al reconocer cuándo es necesario hacer ajustes en su gestión del tiempo y adquirirán herramientas para lograr un saldo efectivo entre sus actividades académicas, personales y de autocuidado.

viernes 24 de enero
8:00 p.m.
Domino mi vida: domino mi estrés

Este taller proporcionará al estudiante una profunda comprensión del estrés, sus fases y los impactos que tiene en la mente y el cuerpo. Se enfoca en identificar tipos de respuestas ante el estrés y aprender técnicas prácticas de manejo para enfrentar los desafíos diarios con mayor autocontrol.

martes 28 de enero
8:00 p.m.
Sanando en la
adversidad

Este taller aporta a la comprensión del papel de las emociones en la sanación física, para fomentar el autocuidado y el establecimiento de redes de apoyo. A partir del otorgamiento de estrategias que faciliten su aplicación.

viernes 31 de enero
8:00 p.m.
 

Febrero 2025

Primeros auxilios psicológicos

Aquí econtrarás la información necesaria para conocer a qué hacen referencia los primeros auxilios psicológicos, sus fases, pasos y cuestiones a evitar. También aportará al entendimiento de que es una crisis psicológica y una situación de emergencia, mediante la implementación de estrategias que ayuden a su manejo.

martes 4 de febrero
8:00 p.m.
Síndrome
del impostor

Este taller está enfocado en comprender y enfrentar este fenómeno psicológico, caracterizado por la sensación de no merecer los logros obtenidos y el miedo constante a ser descubierto como un “fraude”. A través de dinámicas y reflexiones, los asistentes identificarán las señales y causas del síndrome, así como sus efectos en la vida personal y profesional.

viernes 7 de febrero
8:00 p.m.
Cicatrizar la vida del castigo y autocastigo

Este taller tiene por objetivo guiar al estudiante en la identificación y superación de los patrones relacionados al autocastigo, por medio del uso de estrategias de autocuidado y reconciliación personal.

martes 11 de febrero
8:00 p.m.
¡Supera el agotamiento escolar!

Este taller está diseñado para ayudarte a comprender y enfrentar el estado de fatiga física y mental que afecta su bienestar y desempeño académico. Mediante ejercicios de reflexión y técnicas prácticas, los participantes explorarán las causas de su agotamiento, el impacto en sus vidas y estrategias para superarlo.

viernes 14 de febrero
8:00 p.m.
Manejo de
la tristeza

Este taller se focaliza en auxiliar al asistente en comprender a la tristeza como una emoción natural, a partir de la exploración de sus causas y los riesgos que conlleva. Para fomentar su regulación de forma adecuada mediante distintas herramientas.

martes 18 de febrero
8:00 p.m.
¡Preparándome para el próximo desafío!

Este taller orienta hacia la reflexión del desempeño académico reciente, para identificar fortalezas y áreas de mejora, y planificar con claridad los próximos pasos académicos y personales. Haciendo uso de técnicas de autoevaluación y fijación de objetivos, desarrollarás una visión clara de tu progreso y establecerás metas para avanzar en tu trayectoria universitaria.

viernes 21 de febrero
8:00 p.m.
Navegando
en el Duelo

En este taller se abordan las respuestas más comunes que se experimentan durante un duelo, precisando el punto de impacto a nivel cognitivo- emocional sobre las personas, además de que se brindan recursos para enfrentar dicha situación, con el objetivo de ayudar a encaminar a la superación.

martes 25 de febrero
8:00 p.m.
Formando destrezas decisionales

Es un taller diseñado para dotar a los estudiantes de habilidades prácticas para tomar decisiones informadas, analizando los factores que las afectan, siguiendo pasos claros en el proceso decisional y aprendiendo de los errores comunes. Este espacio fomenta una toma de decisiones consciente y estratégica que promueva el éxito académico y personal.

viernes 28 de febrero
8:00 p.m.